Grandstream GWN7803P: el switch que te hace cuestionar por qué pagar más… para obtener menos

Comparte nuestro artículo:
grandstream gwn7803p switch poe de 24 puertos integrador mexico

Hay equipos que, desde el momento en que los comienzas a configurar, te hacen plantearte cosas existenciales sobre el networking: “¿por qué tengo que pagar más para obtener menos?”

El Grandstream GWN7803P, cuando lo sacas de su caja no parece ser mucho, en realidad es un empaque que no presume nada y se abre como caja de pizza, no te grita “enterprise”, ni “soy high-end”, ni “cómpreme, ingeniero”.
Pero afortunadamente la ingeniería no se mide por marketing, sino por lo que el equipo logra, y éste equipo lo logra.

A primera vista: 24 puertos POE… nada emocionante, ¿no?

Pues no. A simple vista parece un switch más:

  • 24 puertos PoE+ (802.3af/at)
  • 4 puertos SFP Gigabit
  • Un acabado tipo piano brillante que Grandstream se puso como sello personal (aunque la mayoría de los que tenemos racks agradeceríamos un acabado mate que no sea imán de huellas y polvo).

Pero aquí es donde empiezan las sorpresas.

La magia está en el software (y en lo que te deja ver)

Mientras otras marcas te cobran como si cada puerto fuera fabricado con polvo de unicornio, Grandstream te da telemetría detallada por puerto, incluso cosas que switches 10 veces más caros no te muestran.

En su administración web —y también desde GWN Cloud, que es gratuita— puedes ver:

✔ Consumo PoE por puerto

En watts, en tiempo real.

✔ Corriente entregada por puerto

No muchos switches SMB te dan la lectura de amperaje de cada puerto. Este sí.

✔ Temperatura por puerto

Sí, leíste bien: temperatura por puerto. No se para que la quiero, pero se que me gusta verlo y aquí es donde muchos switches carísimos simplemente no te dan esa métrica. ¿La necesitas? No lo sé, pero los “High end” no te lo dan.

✔ Velocidad y modo de enlace

Todo con colores (al mejor estilo “ingeniero visual”), donde ves:

  • 10/100/1000 Mbps
  • Full/half duplex
  • Tráfico RX/TX por segundo

✔ Limitación de energía por puerto

Puedes limitar el PoE por puerto en milivatios. No es que nadie más lo haga…
pero en un switch de 200–220 USD, esto ya es un lujo.

Hablemos de PoE, que es donde brilla el “pequeñín”

El GWN7803P soporta:

  • IEEE 802.3af (15.4W)
  • IEEE 802.3at (30W)
  • Presupuesto PoE total: ~240W

Para una pyme, esto es perfecto para cámaras, APs, teléfonos IP y equipos IoT.
Y aunque obviamente no vas a tener una fuente redundante, seamos honestos: el switch mide solo 22 cm de profundidad. Por este precio, la redundancia se llama “comprar otro”.

Hardware compacto, pero cumplidor

Grandstream incluyó lo básico y necesario:

  • Orejas para rack
  • Tornillería
  • Cable de tierra
  • Cable eléctrico
  • Chasis metálico
  • Ventilación adecuada y silenciosa (sí tiene ventiladores, pero no suena como turbina)

Y el detalle del acabado brillante… bueno, no a todos nos encanta, pero Grandstream decidió que ese sería su ADN visual. Y eso se respeta.

Funciones de red que normalmente son “premium”

Hay una razón por la que este switch sorprende tanto:
Ofrece capacidades que normalmente solo encuentras en equipos más altos de precio.

Funcionalidades L2 completas:

  • VLAN 802.1Q
  • QinQ
  • Link Aggregation (LACP)
  • STP/RSTP/MSTP
  • IGMP Snooping v1/v2/v3
  • DHCP Snooping
  • ACLs de capa 2/3
  • QoS 802.1p (hasta 8 colas)

Seguridad y administración:

  • GWN Cloud gratis
  • Gestión local o remota
  • SNMP v1/v2/v3
  • Syslog
  • Monitor de tráfico en tiempo real
  • PoE Scheduling

De nuevo: esto cuesta $200–220 USD en México.
Para una pyme, esto es un sweet spot perfecto.

¿Y en rendimiento?

Aquí van los números:

  • Capacidad de switching: 56 Gbps
  • Tasa de reenvío: 41.66 Mpps
  • Tabla MAC: 16K entradas
  • Buffer: 1.5 MB

Para escenarios SMB —y hasta algunos semi-enterprise— esto es más que suficiente.

Conclusión: “Lo mejor está en el interior”

Grandstream no compite por estética.
Compite por valor, por detalles que los ingenieros apreciamos y que nos ahorran dinero y diagnóstico.

Este switch no es el más bonito, pero:

  • te da métricas avanzadas,
  • telemetría por puerto,
  • gestión en la nube gratis,
  • PoE robusto,
  • funcionalidades de nivel medio-alto,
  • y un precio que te hace replantearte si realmente necesitas pagar 5x o 10x más por algo que en varios casos te da menos.

Y regresando a la pregunta inicial…
¿por qué querrías pagar mucho más para obtener menos que este pequeñín de Grandstream?

A veces la verdadera ingeniería no está en presumir, sino en entregar.
Y este switch entrega.

🎥 Mira el video de Unboxing:

¿Necesitas una solución de redes o buscas equipos Grandstream?

En ITA Tech somos una Empresa Especialista en Redes en México:

Te podría interesar también:

Seguirnos en redes es ¡Gratis!

Si el contenido que compartimos te parece útil ¿por qué no seguirnos en redes Inge?

#itatech2022 #itatech2023 #itatech2024 #itatech2025 2024 access point Cableado estructurado café caja de publicidad caricaturas cartelera digital cctv ciberseguridad Cisco control de acceso cámaras de seguridad cámaras ip digital signage ethernet Evéniment firewall grandstream Hikvision inalámbrico ingenieria inspiracion inspiración musica PoE punto de acceso redes seguridad seguridad informática señalización digital sonicwall switch telefonia ip ubiquiti unboxing unifi videovigilancia voz y datos wifi wifi 6 wireless

Tagged , , , , , , .