
Informe de Amenazas Cibernéticas 2025 Sonicwall
Como cada año, Sonicwall libera su reporte de amenazas cibernéticas en tendencia durante 2023(año anterior) y que mayor exposición se prevé que tendrá durante el año 2024.
Como cada año, Sonicwall libera su reporte de amenazas cibernéticas en tendencia durante 2023(año anterior) y que mayor exposición se prevé que tendrá durante el año 2024.
Conocimos Enveedo, una plataforma que promete ser un Virtual CISO, es decir, cumplir con las funciones de un “Chief Information Security Officer” o en español el Director de Seguridad de la Información.
Vaya, pensemos que quien se encargue de la Ciberseguridad en una empresa tiene que establecer una estrategia integral de Seguridad Informática ¿correcto? Tiene que además dar seguimiento puntual, realizar un análisis de vulnerabilidades y riesgos, establecer planes de acción preventivos y planes de acción en caso de un Ciberataque involucrando a las todas las áreas de la empresa de forma coordinada.
Bueno, lo que el software Enveedo pretende es simular lo que haría un CISO que sabe lo que hace, es decir, es una plataforma que te lleva de la mano en crear, ejecutar y dar seguimiento a una Estrategia Integral de Ciberseguridad, ya sea que sepas los que estás haciendo ✅ o no sepas lo que estás haciendo 🫣, pero parecerá que sabes lo que haces pues se basa en los “playbooks” que CISOs internacionalmente han desarrollado a lo largo de muchos años, lo cual te ofrece una guía probada de las mejores prácticas para implementar un programa de Ciberseguridad profesional.
Como cada año, Sonicwall libera su reporte de amenazas cibernéticas en tendencia durante 2023(año anterior) y que mayor exposición se prevé que tendrá durante el año 2024.
Como cada año, Sonicwall libera su reporte de amenazas cibernéticas en tendencia durante 2022 (año anterior) y que mayor exposición se prevé que tendrá durante el año 2023.
Phishing viene de la palabra pescar en inglés, y éste término se usa en seguridad informática para la actividad fraudulenta de pescar presas donde tú eres el pez que pretende ser pescado.
Decir que una marca de Firewall es mejor que otra es un tanto torpe pues entran en juego muchos factores, desde el enfoque del fabricante, los precios, el abanico de soluciones y creemos que hasta entra en juego los fundamentos y valores de la empresa.
De entre los distintos fabricantes de Software y Hardware para Ciberseguridad en esta ocasión hablaremos de Sonicwall y 4 razones que exponemos a continuación para elegirlo como tu solución:
En el mundo real un Sandbox es una caja de arena que puede ser vista con 2 propósitos:
(1) Para ser usada por los niños como un arenero delimitado para construir y jugar en un ambiente aislado y seguro libres de preocupaciones 👼 .
o…
(2) Como una caja de heces fecales para el perro o gato 💩.
La actividad ciber-criminal actúa con un propósito. Las operaciones criminales están enfocadas en los negocios, con presupuestos definidos y metas que alcanzar.
Si una estrategia no provee del retorno esperado cambiarán a un plan de acción diferente y cada vez actúan de manera más organizada, colaborativa y con objetivos claros.
Comparte nuestro artículo: Ahora es un buen momento para reemplazar los Firewall Cisco ASA con […]
Una de las preocupaciones más comunes en las empresas es que antivirus poner en sus equipos para proteger la información de sus usuarios y empresa. Entre los millones de opciones pagas y gratuitas disponibles en el mercado, es difícil elegir la opción adecuada sin tener un experto. Es por esto que hoy, respondemos a esta pregunta presentando algunos de los factores a tener cuenta al momento de elegir, así como algunas de las marcas más populares.
A medida que los ataques informáticos han evolucionado y son cada vez más sofisticados, el sistema tradicional de seguridad ya no es suficiente. Actualmente para proteger a nuestra empresa y sus datos no solo debemos detectar las amenazas que llegan a nuestros sistemas, sino analizarlas y tomar una acción sobre ellas, para evitar que se queden durmiendo en nuestro sistema. Acorde a una encuesta realizada por Cisco en 2015, solo el 56% de las alertas detectadas por los diferentes sistemas son investigadas y de estas, el 28 % de las amenazas detectadas son reales, sin embargo solo el 47% de ellas son remediadas.
Contrario a lo que muchas personal piensan la seguridad de la información no empieza en el dispositivo o en la red. La seguridad informática inicia con las áreas perimetrales alrededor del lugar donde los equipos se encuentran. Como mencionamos en nuestro blog anterior: Buenas prácticas para la seguridad informática en su empresa, dos de los pilares de la seguridad son la integridad y la disponibilidad que solo pueden garantizarse por medio de una correcta mezcla de políticas de seguridad no solo informática sino física.