Switch Wars: ¿Es Cisco notablemente superior que Unifi o Planet?

Comparte nuestro artículo:
cisco vs unifi vs planet performance desempeño

¿Te has preguntado si realmente hay una diferencia de rendimiento entre un switch de alta gama como Cisco y opciones más accesibles como Ubiquiti o Planet? La creencia popular es que “Cisco es mucho mejor”, “Cisco es más rápido”, pero ¿es esto cierto en términos de hardware puro? Alguien tenía que sumergirse en este batidillo y te voy a ahorrar ensuciarte en un mundo de poca información para intentar desmentir este mito y nos acerquemos juntos a una idea más apegada a la realidad.

La Batalla de las Especificaciones: ¿Son Todos Iguales?

comparativa de switches

Primero, la razón por la que escogí comparar a Cisco contra marcas como Unifi o Planet es justamente porque a éstas últimas se les suele despreciar como marcas “de bajo desempeño”. Veo infructuoso aclarar el punto de éste blog comparando a Cisco con marcas de mayor “prestigio” como Juniper o Huawei pues la equivalencia sería aun mayor.

Lo segundo a indicar es que esta comparación es solo en Hardware, no comparo software ni funcionalidades relacionadas con software como podría ser funcionalidades avanzadas de ruteo, protocolos o habilidades de inteligencia artificial que comienzan a ponerse de moda. En éste ámbito del software la comparativa podría cambiar drásticamente.

Aclarado lo anterior, para esta comparativa pusimos frente a frente a tres switches de 48 puertos 10/100/1000 que tienen 4 puertos SFP+ a 10GE, por lo que en principio son switches con hardware equivalente.

  • Cisco Catalyst C9200L-48T-4X-E: Un caballo de batalla de la red empresarial.
  • Ubiquiti UniFi USW-PRO-48: Una opción popular en el mercado de pequeñas y medianas empresas.
  • Planet SGS-6341-48T4X: Un contendiente robusto y con gran relación costo-beneficio que suele verse como un patito feo por barato.

La primera sorpresa viene al comparar sus especificaciones de rendimiento principales.

Comparación de Hardware Básico:

CaracterísticaUbiquiti USW-PRO-48Planet SGS-6341-48T4XCisco C9200L-48T-4X-E
Puertos 10/100/1000484848
Puertos SFP+ (10G)444
Tasa de reenvío131 Mpps130.95 Mpps130.95 Mpps
Non-blocking throughput88 Gbps88 Gbps88 Gbps
Capacidad de conmutación176 Gbps176 Gbps176 Gbps

Como puedes ver, en las métricas de velocidad más básicas, los tres switches son prácticamente idénticos. Esto se debe a una simple ley de la física: para ser “non-blocking”, un switch debe poder procesar simultáneamente todo el tráfico que entra y sale de sus puertos a la velocidad del cable, lo que en este caso resulta en 88 Gbps en una dirección y una capacidad total de conmutación de 176 Gbps.

El Factor Precio: La Diferencia Real

Si las especificaciones de rendimiento son tan similares, ¿dónde radica la principal diferencia? Evidentemente hay diferencias de precio significativas:

ModeloPrecio aproximado (USD)
Ubiquiti USW-PRO-48~$700 – $1,100
Planet SGS-6341-48T4X~$900
Cisco C9200L-48T-4X-E~$1,500 – $3,000+

El precio de un switch Cisco puede ser tres veces mayor que el de un UniFi, sin contar costos de licenciamiento y soporte, que en muchos casos no se utilizan. Esto plantea la pregunta: si la velocidad de reenvío es la misma, ¿qué justifica esta diferencia?

La Latencia y la Arquitectura ASIC: La Verdad Oculta

Aquí es donde la comparación se vuelve más interesante y donde las marcas comienzan a distinguirse. A diferencia de las métricas de velocidad que se basan en la capacidad de los puertos, la latencia es un factor que depende enteramente de la arquitectura interna del switch.

Tabla 2: Diferencias en Arquitectura y Tablas

CaracterísticaUbiquiti USW-PRO-48Planet SGS-6341-48T4XCisco C9200L-48T-4X-E
Arquitectura ASICDesconocida (se rumorea Broadcom)MarvellUADP 2.0 (Propietario)
LatenciaNo especificada (posiblemente ~50µs microsegundos)No especificada1-3 µs (cut-through, valor aproximado para paquetes de 64 bytes)
Tablas CAM/TCAM16,000 entradas (MAC)16,000 entradas (MAC)MAC: 16,000; IPv4 routes: 3,000; IPv6 routes: 1,500; ACL: 1,500; QoS entries: 1,000

Arquitectura ASIC: El ASIC es el “cerebro” del switch. Cisco utiliza su propio chip UADP 2.0, que es programable. Esta arquitectura les permite añadir nuevas funcionalidades o protocolos sin necesidad de un cambio de hardware, lo que garantiza una mayor longevidad y flexibilidad.

Latencia: Mientras que los switches de Ubiquiti y Planet no publican datos oficiales de latencia, Cisco sí lo hace, indicando un retraso de 1 a 3 microsegundos. Este es el punto crucial: la latencia es el verdadero factor diferenciador en escenarios de alta exigencia.

¿Importan los microsegundos?

En la mayoría de los entornos de oficina, donde las latencias de las computadoras y el WiFi ya son del orden de los milisegundos, un retraso de microsegundos añadido por el switch es irrelevante. En ese caso no vale la pena gastar una fortuna por una menor latencia.

Sin embargo, la cosa cambia en escenarios complejos, como un centro de datos o una red core, donde los switches se conectan entre sí. En este tipo de topologías, la latencia de cada salto se suma, y un switch con una latencia extremadamente baja se vuelve fundamental para un rendimiento óptimo.

Conclusión: La Elección Correcta Depende de tu Necesidad

Entonces, ¿quién gana la batalla? La respuesta es sencilla: el que mejor se adapte a tu necesidad y presupuesto.

  • Si tu objetivo es una red de acceso de oficina o campus con excelente rendimiento y un precio competitivo, un switch de Ubiquiti o Planet o cualquier otra marca que cumpla con una velocidad de reenvío idéntica a la de Cisco hará la magia, ahorrándote una gran cantidad de dinero. Los usuarios no suelen necesitar más, ni lo notarán ni lo valorarán y con el presupuesto que te sobre podrías tener hasta equipos de stock para tener guardados en caso de falla para reemplazo inmediato.
  • Pero… si tu proyecto implica una red core de alta demanda, donde cada microsegundo cuenta y la flexibilidad del hardware es clave, la inversión en un Cisco con su arquitectura ASIC avanzada y baja latencia que en el caso de las series Nexus puede ser del orden de nano segundos y puede estar completamente justificada y ahí si Cisco se lleva la corona, al menos contra estas dos marcas y entraríamos a competir contra esas otras marcas como Juniper, Huawei, Extreme que prometen latencias muy bajas.

En resumen: la creencia de que Cisco es más rápido no es del todo cierta en términos de capacidad bruta, pero su valor reside en los detalles de ingeniería y el rendimiento en escenarios críticos.

Mira nuestro video de Youtube sobre este tema

Tenemos un video asociado a éste tema que puedes consultar aquí:

¿Deseas conocer más? En ITA Tech somos especialistas en Diseño de Redes Ethernet.

Podría interesarte también:

Seguirnos en redes es ¡Gratis!

Si el contenido que compartimos te parece útil ¿por qué no seguirnos en redes Inge?

#itatech2022 #itatech2023 #itatech2024 #itatech2025 2024 access point antenas año del café Cableado estructurado café caja de publicidad caricaturas cartelera digital cctv ciberseguridad Cisco control de acceso cámaras de seguridad cámaras ip digital signage ethernet Evéniment firewall Hikvision inalámbrico ingenieria inspiracion inspiración musica punto de acceso redes seguridad seguridad informática señalización digital sonicwall switch telefonia ip ubiquiti unboxing unifi videovigilancia voz y datos wifi wifi 6 wireless

Tagged , , , , , , , , , , .