
En el mundo de la ciberseguridad, comprar un firewall no es solo comprar un pedazo de hardware. Y si hablamos del SonicWall TZ570, la pregunta que normalmente nos hacemos es:
¿Qué estoy pagando realmente con esas licencias obligatorias?
La respuesta corta: pagas por estar un paso adelante de las amenazas.
La respuesta larga: pagas por bases de datos que actualizan de forma constante las firmas de virus, malware, ataques y vulnerabilidades, muchas veces con periodicidad de cada hora.
El valor real está en el licenciamiento

Un firewall de siguiente generación o Next Generation Firewall como el SonicWall TZ570 no es especial únicamente por sus puertos o por el tamaño de su caja. La verdadera diferencia está en lo que pasa después de conectarlo a la red y activarle las licencias.
Con el TZ570, el licenciamiento incluye:
- Threat Intelligence actualizada cada hora: nuevas firmas de amenazas, cambios en el comportamiento de malware y actualizaciones de bases de datos.
- Deep Packet Inspection con machine learning para detectar ataques sofisticados.
- Sandboxing en la nube: análisis en tiempo real de archivos sospechosos.
- Protección contra intrusiones (IPS/IDS) afinada de manera constante.
- Filtrado web avanzado con categorización de URLs siempre al día.
Esto significa que, cuando en otras marcas las actualizaciones son diarias o mensuales, en SonicWall todo se revisa y actualiza cada hora. En entornos críticos, esa diferencia es la que separa un susto de una crisis.
Un hardware compacto, pero suficiente
En cuanto al físico, el TZ570 es pequeño:
- Peso: poco más de un kilo (como un paquete de tortillas)
- 10 interfaces, incluyendo 2 puertos SFP
- Puerto de consola
- Fuente de alimentación (la redundante se compra aparte)
En sí, no es que el hardware sea radicalmente distinto de otros equipos para un promedio de 50 usuarios. Por ejemplo, un Grandstream GWN 6011 tiene especificaciones de hardware similares: 2 puertos SFP, 10 puertos Gigabit Ethernet y diseño compacto.
¿Por qué no todo es hardware?
La diferencia clave entre un equipo como el Grandstream y el SonicWall TZ570 está en la frecuencia y calidad de las actualizaciones:
Función / Protección | Grandstream | SonicWall TZ570 |
---|---|---|
Antimalware | Diario | Cada hora |
Deep Packet Inspection | Semanal | Cada hora |
IPS / IDS | Mensual | Cada hora |
Filtrado Web (URL) | Mensual | Cada hora |
Ese nivel de actualización constante no es gratis y, sí, cuesta más, pero en entornos donde la seguridad es crítica, pagar por esa diferencia puede significar dormir tranquilo.
Conclusión: pagar por prevención es más barato que pagar por un desastre
El SonicWall TZ570 no es solo un firewall, es una herramienta de prevención que trabaja 24/7 con inteligencia en la nube y actualizaciones constantes. En un mundo donde las amenazas cambian cada hora, tener un firewall que también cambie cada hora no es un lujo, es una necesidad.
¿Buscas una Solución de Firewall?
En ITA Tech contamos con Soluciones Sonicwall para protección Pro-activa ante amenazas cibernéticas:
Podría interesarte también:
Seguirnos en redes es ¡Gratis!
Si el contenido que compartimos te parece útil ¿por qué no seguirnos en redes Inge?
#itatech2022 #itatech2023 #itatech2024 #itatech2025 2024 access point antenas año del café Cableado estructurado café caja de publicidad caricaturas cartelera digital cctv ciberseguridad Cisco control de acceso cámaras de seguridad cámaras ip digital signage ethernet Evéniment firewall Hikvision inalámbrico ingenieria inspiracion inspiración musica punto de acceso redes seguridad seguridad informática señalización digital sonicwall switch telefonia ip ubiquiti unboxing unifi videovigilancia voz y datos wifi wifi 6 wireless