Vamos a ser honestos: todos los que amamos la tecnología hemos tenido ese pensamiento absurdo de “¿y si compro un Access Point de nivel empresarial para mi casa?”. Y sí, el Huawei AP673 es justo ese tipo de equipo que despierta esa tentación. No porque lo necesites —porque no lo necesitas—, sino porque es una bestia tecnológica.
Pero más allá del capricho geek, el AP673 está diseñado para algo mucho más grande: espacios con alta densidad de dispositivos, donde el Wi-Fi 6 ya empieza a quedarse corto y la red necesita más capacidad, más estabilidad y menos latencia.
Oficinas, universidades, hospitales, aeropuertos, auditorios, coworks… ahí es donde este Access Point juega en serio.
Wi-Fi 7: el salto que redefine la conectividad empresarial
El Huawei AP673 pertenece a la nueva generación de puntos de acceso Wi-Fi 7 (802.11be). Y eso significa tres cosas: velocidad, eficiencia y densidad.
Este AP puede alcanzar una capacidad combinada de hasta 13.66 Gbps, repartida entre sus tres bandas:
2.4 GHz: hasta 0.69 Gbps
5 GHz: hasta 1.44 Gbps
6 GHz: hasta 11.53 Gbps
La magia ocurre gracias a las tecnologías que definen Wi-Fi 7:
4096-QAM: más bits por símbolo, más velocidad real.
Canales de 320 MHz: el doble de ancho que en Wi-Fi 6.
MLO (Multi-Link Operation): combina varias bandas en una sola conexión más estable.
Multi-RU y OFDMA mejorado: asigna los recursos del espectro según el tipo de tráfico, optimizando cada paquete.
¿El resultado? Una red más ágil, estable y con menor latencia, ideal para entornos donde decenas o cientos de usuarios exigen simultáneamente video, voz, IoT y servicios críticos.
⚙️ Hecho para densidad, no para tu sala
El AP673 tiene apenas 21 cm de diámetro, pero está diseñado para sostener más de 150 dispositivos conectados sin ahogarse. En comparación, un router doméstico típico empieza a sufrir después de 30 o 40 usuarios activos.
Por eso, aunque te provoque tenerlo en tu casa “solo por probar”, su verdadera fuerza se nota cuando múltiples personas se conectan al mismo tiempo, como en una oficina de 100 empleados o una universidad con miles de dispositivos IoT.
En la mayoría de los Access Points, el cuello de botella no está en el aire… sino en el cable. Puedes tener 13 Gbps de capacidad inalámbrica, pero si lo conectas a un puerto de 1 Gigabit Ethernet, ese será el límite.
El Huawei AP673 rompe ese cuello de botella integrando un puerto de 5 Gigabit Ethernet (5GE), que le permite entregar un ancho de banda real mucho más alto al backbone de red.
Eso sí: para aprovecharlo, tu switch también debe tener puertos 5 GbE. Y ahí está la diferencia entre un entorno corporativo bien planeado y una red doméstica con un módem del ISP con puertos de 1GbE.
Cobertura y rendimiento en interiores
Este modelo está pensado para uso en interiores, y sus tres bandas trabajan de forma complementaria:
2.4 GHz: gran alcance y penetración, ideal para zonas con muros o equipos IoT.
5 GHz: equilibrio entre velocidad y cobertura, perfecto para oficinas.
6 GHz: ultra-velocidad y baja latencia en espacios despejados.
En nuestras simulaciones visuales, si lo colocáramos en el centro del Estadio Azteca, el mapa de calor mostraría un núcleo verde intenso (alta potencia) que se degrada hacia el rojo al llegar a los bordes del recinto. Una manera gráfica de visualizar su radio de cobertura… aunque claro, no es un AP para estadios abiertos, sino para interiores empresariales.
Radio Cobertura 2.4 GHz
Radio Cobertura 5 GHz
Radio Cobertura 6 GHz
Costo-beneficio: donde Huawei sorprende
Y aquí viene la parte que realmente llama la atención: el Huawei AP673 ronda los $200 USD, mientras que sus equivalentes de Aruba, Cisco o Ruckus pueden costar fácilmente diez veces más.
Por ese precio, Huawei entrega un Access Point con tecnología de punta, capacidad tri-banda, puerto 5GE y compatibilidad total con Wi-Fi 7. Es una relación costo-beneficio prácticamente imbatible para oficinas, campus o integradores que buscan rendimiento sin comprometer presupuesto.
El Huawei AP673 no es un capricho para el hogar; es una herramienta diseñada para entornos de alta densidad donde la conectividad ya no es opcional, sino crítica.
Y aunque quizá no lo necesites para ver Netflix en tu sala, es el tipo de Access Point que cualquier ingeniero de redes querría tener “solo para probar”. Porque detrás de esa curiosidad geek, lo que realmente representa este equipo es el futuro de la conectividad empresarial: más capacidad, más eficiencia y más usuarios felices al mismo tiempo.
🎥 Mira el video de Unboxing:
¿Necesitas una solución de redes o buscas equipos Huawei?
En ITA Tech somos una Empresa Especialista en Redes WiFi en México: