¿El Mapa de Calor Predictivo de Wi-Fi Funciona de Verdad? Lo Comprobamos en la Vida Real

Comparte nuestro artículo:
mapa predictivo de wifi vs mapa de calor real en sitio

La teoría está bien… pero ¿qué pasa en la práctica?

En muchas instalaciones de redes Wi-Fi, los ingenieros usan herramientas de simulación para hacer estudios predictivos de cobertura, donde se colocan Access Points (APs) en planos digitales y se generan mapas de calor estimados. Pero la gran pregunta es:

¿Qué tanto se parece ese mapa virtual a lo que realmente sucede cuando todo está instalado?

Spoiler: ¡Mucho más de lo que esperas… cuando se hace bien!

Simulación 1: Access Point en una habitación lateral

Puedes mirar el video de éste estudio aquí:

En nuestro estudio, colocamos un punto de acceso Wi-Fi en una habitación del lado izquierdo del plano.
La simulación mostraba una excelente cobertura local, pero franjas de baja señal en las habitaciones contiguas.
Estas zonas problemáticas coincidían con la presencia de muros y columnas, modelados con pérdidas específicas en el software.

✅ Color verde: excelente cobertura
🟡 Color amarillo: cobertura aceptable
🔴 Color rojo: señal débil o nula

estudio predictivo de wifi en México predictive wifi

¿Y qué pasó en la realidad?

Después de hacer la instalación física, realizamos un mapeo de calor real, midiendo punto por punto con herramientas profesionales.

📊 Resultado:
El mapa real coincidía en gran medida con el predictivo. Las zonas de sombra causadas por columnas y muros se manifestaron igual que en la simulación. Incluso una laptop colocada justo en la franja de sombra se desconectaba, y al moverla unos centímetros, recuperaba conexión.

WiFi Site Survey Mapa de Calor en México en tiempo real

Simulación 2: AP en el otro extremo del espacio

Movimos el Access Point al extremo derecho del plano.
Otra simulación, otro mapa predictivo… y nuevamente, el mapa real validó la predicción.

predictive wifi site survey mexico

¿Entonces vale la pena hacer estudios predictivos?

Absolutamente sí, cuando se hacen bien:

  • Hay que parametrizar correctamente muros, materiales y obstáculos.
  • Hay que tener experiencia interpretando escenarios.
  • Y sí: hay que validar en sitio.

Pero una simulación bien hecha puede ahorrar errores costososgarantizar cobertura estable y evitar zonas muertas.

¿Quieres evitar dolores de cabeza con tu Wi-Fi?

Sabemos que tu red sigue fallando, ¿verdad?
✅ Hazlo bien desde el inicio.
✅ Evita intentos fallidos.
✅ Contrátanos.

En ITA Tech hacemos estudios predictivos, validamos con mediciones reales y garantizamos resultados.
Y sí… también nos gusta compartir lo que sabemos para que aprendas. Pero si no quieres batallar, ya sabes: ¡llámanos!

Te podría interesar también:

Todo lo que debes saber de WiFi
Todo lo que debes saber de WiFi 6 802.11ax
Lo que debes saber sobre las antenas WiFi

¿Deseas conocer más? En ITA Tech somos especialistas de redes WiFi en México.

Seguirnos en redes es ¡Gratis!

Si el contenido que compartimos te parece útil ¿por qué no seguirnos en redes Inge?

#itatech2022 #itatech2023 #itatech2024 2024 access point antenas artistas año del arte año del café Cableado estructurado café caja de publicidad canalización caricaturas cartelera digital cctv ciberseguridad Cisco control de acceso cámaras de seguridad cámaras ip digital signage ethernet Evéniment firewall Hikvision inalámbrico inspiracion inspiración PoE punto de acceso redes seguridad seguridad informática señalización digital sonicwall soporte TI switch telefonia ip ubiquiti unifi videovigilancia voz y datos wifi wireless

Tagged , , , , , , .