Forro de Cable Ethernet: Riser y Plenum: ¿Cuál necesitas en Cableado Estructurado?

Comparte nuestro artículo:
forro de cable ethernet Riser, Plenum CMR CMP LSZH

En el mundo del cableado estructurado de redes, una decisión crítica para ingenieros y técnicos de TI es elegir el tipo correcto de forro para los cables Ethernet. Entre las opciones disponibles, los tipos Riser (CMR) y Plenum (CMP) son los más relevantes para instalaciones en edificios comerciales e industriales. Pero, ¿cuál necesitas para tu proyecto?

En este artículo, desglosamos las diferencias clave entre los cables Riser y Plenum, junto con otros forros como CM, PVC y LSZH, para ayudarte a tomar la mejor decisión y optimizar la seguridad y el rendimiento de tu red.

¿Qué es el forro de un cable Ethernet?

El forro de un cable Ethernet o “Chaqueta”, es el material que recubre los conductores internos, protegiéndolos del entorno y determinando cómo se comporta el cable en caso de incendio. Normalmanete estos forros son de material plástico tipo PVC (policloruro de vinilo). Además de brindar protección física, el tipo de forro puede influir en la emisión de humos y gases tóxicos, así como en la propagación de llamas.

1. Forro Riser (CMR): Diseñado para instalaciones verticales.

cable ethernet CMR communications riser cableado estructurado

Los cables CMR o Communications Riser están diseñados para instalaciones Cableado Estructurado en ductos verticales, como los que conectan diferentes pisos de un edificio.

  • Resistencia al fuego: Impide que las llamas se propaguen rápidamente entre pisos.
  • Normativa: Cumple con los códigos eléctricos y de seguridad para áreas verticales.
  • Aplicaciones comunes: Centros de datos, hospitales y edificios comerciales.

¿Cuándo elegir Riser? Si tus cables Ethernet conectarán pisos o atraviesan espacios verticales en un edificio, los cables Riser son obligatorios por normativa. Ofrecen un equilibrio entre seguridad y costo.

2. Forro Plenum (CMP): La elección para espacios de aire

cable ethernet CMP communications plenum en cableado estructurado

Los cables CMP o Communications Plenum están diseñados para instalaciones de Cableado Estructurado en espacios de aire compartido, como ductos de ventilación y falsos techos (arriba del plafón), donde el flujo de aire puede propagar el fuego más rápidamente.

  • Resistencia al fuego: Materiales altamente retardantes al fuego que generan menos humos tóxicos.
  • Normativa: Obligatorios para instalaciones en espacios Plenum.
  • Aplicaciones comunes: Oficinas modernas, edificios inteligentes y espacios con estrictas regulaciones de seguridad.

¿Cuándo elegir Plenum? Si el cableado se instalará en ductos de aire acondicionado o falsos techos, la normativa exige cables Plenum. Aunque son más costosos que los Riser, su seguridad adicional los hace indispensables.

3. Forro CM (Communications Multipurpose):

cable utp CM communications multipurpose multipropósito en cableado estructurado

Es el Cable con el tipo de forro (chaqueta) más común. Es ideal para hogares o oficinas pequeñas donde los riesgos de incendio son bajos aunque en la práctica es el tipo de cable más usado en las instalaciones de Cableado Estructurado por ser también el más económico para instalar.

4. LSZH (Low Smoke Zero Halogen)

Diseñado para minimizar emisiones tóxicas en caso de incendio. Ideal para centros de datos, trenes y aviones. Muy comúnmente encontrado en PatchCords y Linecords pues son los extremos que están en contacto con usuarios.

Diferencias clave entre Riser y Plenum

CaracterísticaRiser (CMR)Plenum (CMP)
Resistencia al fuegoMediaAlta
Uso principalDuctos verticales entre pisosEspacios Plenum (ductos de aire)
CostoModeradoAlto
NormativaUso obligatorio en espacios verticalesUso obligatorio en espacios Plenum

Conclusiones

Al menos en el caso de México es muy común el uso de cable Ethernet tipo CM o multipropósito por su bajo costo a diferencia de los CMR y CMP.

A pesar de ser un tema relevante que debería preocupar a clientes normalmente prefieren optar por precio en lugar de las prestaciones de seguridad, sin embargo es aquí donde toca hacer mucha labor de concientización y difusión para que quienes están en posiciones de tomar decisión puedan también exponer ante sus Directores Ejecutivos que invertir en cableado retardante al fuego puede hacer una gran diferencia en casos de incendio.

Es un poco como contratar un seguro, no quieres usarlo, pero sabes que cuando lo necesites puede hacer una diferencia abismal tanto en términos financieros como de protección a vidas humanas.

¿Tienes un proyecto de Cableado Estructurado y Requieres apoyo?

En ITA Tech somos especialistas en Diseño e Instalación de Cableado Estructurado y somos una empresa Certificada en Sistemas de Canalización

Te podría interesar también…

Seguirnos en redes es ¡Gratis!

Si el contenido que compartimos te parece útil ¿por qué no seguirnos en redes Inge?

#itatech2022 #itatech2023 #itatech2024 2024 access point antenas artistas año del arte año del café Cableado estructurado café caja de publicidad canalización caricaturas cartelera digital cctv ciberseguridad Cisco control de acceso cámaras de cctv cámaras de seguridad cámaras ip digital signage ethernet Evéniment firewall Hikvision inalámbrico inspiración PoE punto de acceso redes seguridad seguridad informática señalización digital sonicwall soporte TI switch telefonia ip ubiquiti unifi videovigilancia voz y datos wifi wireless

Tagged , , , , , , , .